La integración tabular es una técnica especial para resolver ciertas integrales por partes usualmente compuestas por dos funciones: una polinomial y otra trascendente, como la función exponencial o el seno. El método consiste en derivar varias veces la función polinomial (hasta que se haga cero), e integrar la función trascendente varias veces. Este método se suele aplicar cuando ambas funciones pueden ser derivadas e integradas múltiples veces con facilidad.

El método tabular te va a permitir desarrollar cierto tipo de integrales sin tener que utilizar todos los pasos de la integración por partes. Para aplicar el método tabular a una integral (no cíclica), la misma debe tener alguna de las siguientes formas: (1) x n cos(ax)dx () x n sen(ax)dx (3) x n e bx dx donde n, a, b son constantes. Explicaré el método con un ejemplo. Ejemplo 1: Usa el método tabular para resolver x dx Armarás una tabla que tenga una columna para derivar D y una columna para integrar I. En la primera columna (D) colocarás el término x n de la integral ( no el otro!) y lo derivarás hasta que llegue a 0. En la segunda columna (I) colocarás el otro término y lo integrarás hasta que quede a la par con el 0.

Crea tu propia página web con Webador